¿Como se heredan los genes?
- angelscar94
- 29 sept
- 2 Min. de lectura
La herencia genética es el proceso mediante el cual los padres transmiten información genética a sus descendientes a través de los genes. Los genes contienen instrucciones para el desarrollo, funcionamiento y características físicas y biológicas de los organismos. Entender cómo se heredan los genes permite explicar por qué algunas características físicas, enfermedades o predisposiciones se transmiten de generación en generación.
Conceptos clave:
Gen: Unidad básica de herencia, fragmento de ADN que codifica una proteína o función específica.
ADN (Ácido desoxirribonucleico): Molécula que contiene la información genética.
Alelos: Versiones distintas de un mismo gen (por ejemplo, para color de ojos: alelo marrón y alelo azul).
Genotipo: Conjunto de genes de un individuo.
Fenotipo: Características observables de un individuo, determinadas por el genotipo y el ambiente.
Dominante: Alelo que se expresa aunque solo esté presente en una copia.
Recesivo: Alelo que solo se expresa si el individuo tiene dos copias iguales.
Herencia mendeliana: Patrón de transmisión genética descubierto por Gregor Mendel, basado en la segregación de alelos.
Mecanismos de herencia:
Herencia autosómica dominante:
Un solo alelo dominante es suficiente para que se exprese la característica.
Ejemplo: Enfermedad de Huntington.
Herencia autosómica recesiva:
Se necesitan dos alelos recesivos para que se manifieste la característica.
Ejemplo: Fibrosis quística.
Herencia ligada al sexo (gonosómica):
Genes ubicados en los cromosomas sexuales (X o Y).
Ejemplo: Daltonismo (X ligado recesivo).
Herencia codominante y heterocigota:
Ambos alelos se expresan en el fenotipo.
Ejemplo: Grupo sanguíneo AB.
Herencia poligénica:
Características determinadas por varios genes.
Ejemplo: Color de piel, altura.
Procesos fundamentales:
Meiosis: División celular que produce gametos (óvulos y espermatozoides) con la mitad del número de cromosomas.
Fecundación: Unión de gametos que restablece el número completo de cromosomas en el nuevo individuo.
Segregación de alelos: Cada gameto recibe solo uno de los dos alelos de un gen.
Distribución independiente: Los genes de diferentes características se heredan de manera independiente (Ley de Mendel).
Ejemplos prácticos:
Si un padre tiene genotipo Aa (A dominante, a recesivo) y la madre aa:
Posibles descendientes: 50% Aa (fenotipo dominante), 50% aa (fenotipo recesivo).
Grupo sanguíneo: Un padre AB y una madre O pueden tener hijos A u O.
Conclusión:
La herencia genética explica cómo se transmiten las características de padres a hijos y cómo los alelos interactúan para formar el fenotipo. Comprender los patrones de herencia permite predecir riesgos de enfermedades genéticas y analizar características familiares. La combinación del genotipo y del ambiente determina la diversidad y singularidad de cada individuo.



Comentarios